El Manifiesto de RomeroMartín dura apenas media hora, pero es uno de los discos más intensos, desafiantes y ricos de los que hemos escuchado en los últimos meses. Por eso convocamos a Álvaro Romero, el cantaor del dúo andaluz, para charlar tranquilamente sobre las fuentes que alimentan este impactante cancionero y lo que fuera surgiendo. Faltó a la cita Toni Martín, que es quien maneja las máquinas y pulsa las teclas, poco dado a entrevistas.

El Manifiesto de RomeroMartín explora otros caminos para la flamencura aplicando una perspectiva iconoclasta y rompedora. En sus surcos hay sitio para la cita culterana, la experiencia callejera, el orgullo ‘queer’ o la vindicación de artistas que no han sido suficientemente aplaudidos. El Manifiesto de RomeroMartín –hijos del capitalismo y de la química– hace honor a su título, tiene tanta valentía como fundamento, certifica que cada paso dado por el grupo tiene un sentido y una orientación. En cuanto se le presta atención –como ocurre con otros grandes de la heterodoxia, flamenca o no– atrapa.

LA ISLA DE ENCANTA 489

Domingo 11 de octubre de 2020

ROMEROMARTÍN Tango de la coca [Manifiesto]
(Cádiz, RomeroMartín/Ground Control, 2020)
BJÖRK Oceania [Medúlla]
(Reikiavik ISL, One Little Indian, 2004)
ROMEROMARTÍN Rumba de 1914 [Directo en Canal Sur]
(Cádiz, RomeroMartín/Ground Control, 2020)
UNDERWORLD I Exhale [Barbara Barbara, We Face a Shining Future]
(Londres GBR, Smith Hyde Productions, 2016)
ROMEROMARTÍN Nana del Culo [Manifiesto]
(Cádiz, RomeroMartín/Ground Control, 2020)
THE KNIFE Pass This On | Future Shorts [Deep Cuts]
(Gotemburgo SWE, Rabid, 2003)
ROMEROMARTÍN Que sí, que no [Directo en Monkey Week]
(Cádiz, RomeroMartín/Ground Control, 2020)

Pin It on Pinterest

Shares