Domingo por la tarde con dani

Domingo por la tarde con dani. Plan sencillo pero infalible, porque la cantante y compositora viguesa ha firmado uno de los discos más apetecibles de la temporada. Se titula «veinte» –ella prefiere la caja baja, nada que objetar por nuestra parte– y propone un viaje escueto aunque apasionante por los territorios del pop vaporoso de acabado electrónico. Ocho canciones con elevada carga sentimental que invitan a seguir adelante e inyectan energía en quien escucha, pero también en el ecosistema del pop español contemporáneo.

Domingo por la tarde con dani y, cómo no, alegría por compartir con nuestra distinguida audiencia algunas canciones que a ella le molan y que merecen mucho la pena. Nos sirve para ampliar horizontes, conocer nuevos sonidos y también para recordar algunos que casi se nos habían olvidado. Una alegría charlar con dani, decíamos, porque tiene mucho que decir, ideas claras y canciones a las que conviene arrimarse. Que no decaiga, pues.

(más…)

A la calle con Camellos

A la calle con Camellos. Sin dudarlo y las veces que haga falta. La primera vez que vimos a Camellos, años ha, flipamos con el despliegue de energía que gastaban y con lo divertidos que podían a llegar a ser sus conciertos. Y muchos de los versos de «Embajadores», su primer álbum, todavía resuenan en nuestras meninges, arrancándonos sonrisas e incluso alguna que otra carcajada. A su manera, Camellos continúa esa línea de grupos madrileños con querencia callejera que prefiere explorar en los rincones más mugrientos de la ciudad, en la zona oscura de las relaciones, en el reverso tenebroso de lo cotidiano. Son muy especiales.

¿A la calle con Camellos? Por supuesto, porque lo bueno del asunto es que todo esto lo hacen con ingenio y con llaneza, sin dárselas de nada. Y con sentido del humor , que siempre se agradece. Quedamos con Frankie y Fer –cantantes y guitarristas del cuarteto– para hablar de «Calle para siempre», el disco que publicaron a finales de 2019. También la gozamos con los videos que nos trajeron, con un poco de todo y todo ello muy rico. Nosotros a su edad teníamos su edad, pero no sabíamos hacer canciones tan guapas.

(más…)

Un paseo con Víctor Coyote por Las comarcales

Damos un agradable paseo por «Las comarcales», el nuevo álbum de Víctor Coyote. Nos dejamos guiar por su instinto, siempre acerado, y por su falta de prejuicios creativos. Como se asume que el mal habita en todos lados desde el principio, el disfrute de esta ruta improvisada sin destino fijo se disfruta incluso más de lo previsto. Hay pocos artistas como él en España e incluso menos músicos con su trayectoria: aventurera, pionera y más influyente de lo que algunos manuales dicen. Y da gusto hablar con él porque su discurso es chispeante y crítico, mordaz y profundo. Un paseo con Víctor Coyote por Las comarcales es un plan ferpecto para cualquiera que esté dispuesto a dejarse sorprender o a abandonar las autopistas de lo convencional. Igual lleva más tiempo o se dan más vueltas por aquí pero ya dijimos al empezar que tampoco teníamos prisa ni nadie que nos la metiera. Súbanse al carro, que vamos a pasar un buen rato.

(más…)

Hablamos con Dorian sobre Justicia Universal

Hablamos con Dorian sobre Justicia Universal a dos años vista de la publicación del álbum. Un disco importante, que impulsó aún más lejos al grupo barcelonés. Convocamos frente a la pantalla para repasar toda la videografía que el disco ha generado durante los dos últimos años. Durante este tiempo, Dorian ha consolidado su condición de referente para el pop en castellano, tanto en España como en América. Giras por Estados Unidos, México, Argentina o Colombia congregando cada vez a más personas frente al escenario. Y canciones como La Isla, Duele o Hasta que caiga el Sol instalándose sin complejos en el repertorio de grandes clásicos del quinteto.

Hablamos con Dorian sobre Justicia Universal porque estamos ante un nuevo capítulo en la edificante historia de una banda siempre luchadora y fiel a sus principios estéticos, que ha encontrado nuevas vías de expresión para el pop de tinte electrónico cantado en español. Además, disfrutamos con la ecléctica y significativa selección de vídeos propuesta por Marc. Así, viajamos desde la región de los Grandes Lagos hasta el Cono Sur, pasando por Jamaica, trazando un itinerario panamericano que discurre en paralelo al de Dorian, cada vez más populares y reconocidos al otro lado del Atlántico.

(más…)

Chucho y su «Corazón roto y brillante»

Fernando Alfaro es uno de los músicos que más gustan en la playa güifi. Mucho antes de que nos establecieramos a la sombra del cocotero, sus canciones eran cosa importante en nuestras vidas. Así pues, la publicación de «Corazón roto y brillante», su nuevo disco al frente de Chucho, es una gran noticia para nosotros. Por si fuera poco, las cuatro canciones de avance del álbum –veremos los videos en el programa– son cosa fina.

Todos los clips del nuevo disco de Chucho son de Javier Fernández, el batería del trío manchego. Además, todos ellos contribuyen a realzar el contenido de unas canciones que, pese a su reciente estreno, ya ocupan sitio en nuestra memoria sentimental. Son estupendas y merecen que se les preste toda la atención posible. Al fin y al cabo, no abundan los nombres verdaderamente sustantivos en nuestro ecosistema pop.

Lo curioso del asunto es que, habiendo dedicado programas a «Buzos haciendo surf» y al universo de la fértil estirpe de Surfin’ Bichos, siendo fans del Navaja Sound, todavía no habíamos tenido a Fernando en el programa. Paradoja. Lo bueno es que esta vez sí ha cuadradado y que mantuvimos una entretenida conversación para hablar sobre «Corazón roto y brillante», y sobre algunas cosas más. Durante el programa, disfrutamos con una breve selección videográfica en femenino singularísimo. Nosotros desde nuestros salones y él desde la casa familiar cercana a la Sierra de Alcaraz. Ojalá pronto podamos vernos en la «realidad real», disfrutando con el apabullante directo de uno de nuestros grupos favoritos.

(más…)

Pin It on Pinterest